lunes, 18 de septiembre de 2017

Problemáticas ambientales de Colombia

Colombia es el segundo país con mayor grado de megadiversidad en todo el mundo, debido a que se puede evidenciar que alberga aproximadamente el 10% de la flora y fauna mundiales, y el 20% de aves del mundo. Sin embargo, Colombia al ser parte de este selecto grupo tiene que enfrentar diversos desafíos y cumplir con los deberes necesarios que garanticen un adecuado tratamiento y conservación de lo que contempla la diversidad biológica en todo el territorio nacional.
El primer paso para emprender un proceso largo, complejo pero provechoso a largo plazo, es entender todas las bondades que tiene Colombia tanto en lo natural como en lo cultural, ya que si se logra identificar un punto llamativo que logre captar la atención del publico general y también de las personas involucradas en los campos académicos y profesionales, se procederá a lograr una apertura hacia la exploración e investigación de la fauna y la flora existente.
Posteriormente de lograr establecer unas bases claras, para continuar progresando con la idea conceptual de un proyecto a mediano y largo plazo que tenga una idea concreta para promover que los conceptos de medio ambiente y desarrollo estén ligados, para estrechar vínculos con varios sectores que estén dispuestos a trabajar conjuntamente para aprovechar adecuadamente los recursos naturales y diseñar estrategias dinámicas optimizadas para el bienestar nuestro y de las futuras generaciones.
Para empezar a lograr un cambio desde ahora, es necesario adquirir el conocimiento básico sobre que problemas tiene el país desde un punto de vista enfocado en la parte ambiental y para la posterior construcción de una sociedad sostenible.
Algunos de los problemas ambientales en Colombia son:

No hay comentarios:

Publicar un comentario