Una de las principales actividades económicas como lo es el Sector primario evidencia su importancia en ser la primera que transforma los recursos naturales para convertirlo en diferentes productos por lo tanto es la base de toda la economía del planeta.
Los factores bióticos siempre necesitan de los abióticos para vivir, pero lastimosamente el hombre no ha sabido extraer los recursos de la manera correcta y termina contaminando la naturaleza no sólo afectándose así mismo sino también a toda la fauna y flora que lo rodea.
El sector primario ha avanzado a lo largo de la historia tanto favorablemente como negativamente, ha logrado descubrir diversas maneras de aprovechar su entorno y han desarrollado diversas características que comparado con generaciones anteriores lograrón incrementar su producción.
En la actualidad se realizan un gran número de procesos basados en el sector primario, el cual envía su producción a otros sectores que utilizan esos bienes para elaborar nuevos productos, que por lo general logran tener un éxito mayor que las personas que están enfocadas en el sector primario, pero esto se evidencia con mayor facilidad en los países subdesarrollados, porque por lo general se tiene una mentalidad pobre y sin futuro que los limita a vender a bajos precios haciendo una inversión en la cual no existen ganancias.
Y por lo tanto surgen algunas preguntas relacionadas con el sector primario del cual ya conocemos sus bases y contexto.
Pregunta general:
- ¿El sector primario está preparado para enfrentar un cambio económico y ambiental?
Preguntas específicas:
-¿Es posible interpretar el desarrollo económico de un país basándose en la capacidad del sector primario?
-¿Influye el nivel académico de los ciudadanos para determinar la calidad del producto y su impacto ambiental?
No hay comentarios:
Publicar un comentario